Cuando se deja de fumar en seguida se notan algunas mejoras en el bienestar físico.
Sólo en dos días
el cuerpo queda liberado del monóxido de carbono que contiene el humo del tabaco.
Consecuencia: aumenta el nivel de oxígeno en la sangre y mejora el aspecto físico general.
Por si no lo sabe, fumar también obstruye los vasos sanguíneos, y al dejar el hábito de fumar su cuerpo hará que la sangre fluyá más fácilmente.
Las personas con problemas circulatorios notarán que los dedos de las manos y de los pies se enfrían menos. Una vez que desaparezca el síndrome inicial de abstinencia dormirá mejor.
Su olfato y gusto serán más sensibles, hasta el punto de que el humo del tabaco de otros fumadores le podrá irritar, y asímismo le fastidiará el olor que deja en su ropa.
Los beneficios de dejar de fumar aumentan a medida que pasan las horas, dias, meses , años . . .
Después de 20 minutos
La tensión arterial y el pulso se normalizan y se incrementa el flujo sanguíneo. A las 8 horas El nivel de monóxido de carbono en la sangre empieza a disminuir.
A las 48 horas
El CO2 (monoxido de carbono) y la nicotina han desaparecido por completo.
A las 72horas
Notará mucha menos mucosidad, o ninguna, en la garganta y los bronquios y con ello, menores dificultades respiratorias.
Después de 5-7 días
Mejoran los sentidos del olfato y el gusto, el aliento es más fresco, los dientes están más limpios y el nivel de energía aumenta.
A las 2-3 semanas
El síndrome de abstinencia físico desaparece y pueden pasar horas sin acordarse del tabaco. Disminuye asimismo el riesgo de trombosis.
A las 3-4 semanas
La tos y las molestias en los senos nasales desaparecen. Disminuyen los problemas de falta de aliento y se siente menor fatiga. Más energía. Los pulmones son más fuertes ante una infección.
A los 2-3 meses
La función pulmonar mejora un 5%. Al año Se divide por dos el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
A los 2-3 años
Los riesgos de padecer neumonía o gripe son los mismos que los de un no fumador. Los riesgos de ataques al corazón, angina de pecho y problemas cardiovasculares continúan bajando.
A los 5 años
El riesgo de cáncer de garganta, esófago y vejiga se reduce a la mitad.
A los 5-10 años
Los riesgos de enfermedades cardiovasculares o trombosis son los mismos que los de los no fumadores. A los 10 años El riesgo de cáncer de pulmón se divide por dos.
A los 15-20 años
El riesgo de padecer cáncer de pulmón, garganta, esófago o vejiga es el mismo que el de los no fumadores. Aun así, el riesgo de padecer cáncer de pulmón de los ex fumadores empedernidos (20 o más cigarrillos diarios) sigue siendo el doble el resto de sus vidas.
Como ve, dejar de consumir tabaco realmente hace que su vida mejore en salud, aspecto y felicidad.
¿Quiere dejar tener malos humos en su vida?
Nosotros le ayudaremos. Nuestra especialista en Vigo le asesorará en todo momento de como dejar el hábito de cojer un cigarro.
Llame y informese
619 055 342
No hay comentarios:
Publicar un comentario